Resolución de clausura de la 3ª Conferencia Mundial de Mujeres Túnez 2022

Resolución de Túnez

¡Somos mujeres, somos fuertes!

¡Por fin! La 3ª Conferencia Mundial de Mujeres de Base se celebró en Túnez (ciudad)/Túnez (país) del 3 al 9 de septiembre de 2022 de forma solidaria, inquisitiva, polémica, autoconsciente y confiada en la victoria. Con una manifestación combativa bajo mucha atención de los medios de comunicación, una inauguración solemne, 31 talleres, una asamblea general rica en contenido, veladas culturales inspiradoras y una sesión plenaria de clausura conjunta, inspiró espíritu y sentimientos bajo el lema «Somos mujeres, somos fuertes». La conferencia, que contó con 450 participantes, 93 delegadas de 42 países, se conquistó gracias al incansable trabajo de las anfitrionas cordiales del Comité de Mujeres, Latifah Tamallah, junto con el comité preparatorio tunecino con casi 10 organizaciones: organizaciones de mujeres y de derechos humanos, sindicatos, mujeres rurales, así como de las coordinadoras de las mujeres del mundo y de innumerables activistas de todo el mundo. Todo esto con el viento en contra de un mundo cuyos sistemas dominantes sólo existen en las crisis: crisis económicas, crisis políticas, crisis medioambientales, crisis alimentarias, crisis de la política burguesa de refugiados, crisis sanitarias, crisis de endeudamiento … Muchas regiones del mundo ya han sido sacudidas por las guerras en las últimas décadas. La guerra por Ucrania conlleva como una nueva cualidad el peligro de una Tercera Guerra Mundial, una catástrofe nuclear debida a la guerra injusta de ambas partes. Nos encontramos en una crisis medioambiental global y ella está transformándose en una catástrofe que destruye nuestra existencia.

Ambas cosas muestran implacablemente: el imperialismo lleva a la guerra y destruye nuestras bases de vida. Los principales belicistas siguen siendo los EE.UU., la OTAN y todas las potencias imperialistas no se detienen ante nada en su lucha competitiva. La manipulación burguesa de la opinión utiliza la guerra en Ucrania para desviar la atención de otros focos.

Nosotras, en cambio, vemos el contexto: la ocupación de Palestina por el Israel sionista que viola al derecho internacional público. La brutal agresión de Turquía contra Rojava y 10 años de «revolución de mujeres». El terror de los fanáticos religiosos, los yihadistas, los talibanes contra las masas en Afganistán. El pisoteado derecho de autodeterminación del pueblo del Sahara Occidental. La particular explotación neocolonial de África.

Para las mujeres del mundo, todo esto significa un sufrimiento inconmensurable, humillación, dolor: oímos hablar de feminicidios, violencia sexualizada, mutilación genital, matrimonios infantiles, pezones cortados como trofeos, vientres de mujeres embarazadas cortados vivos, flagelaciones, bebés de las familias en fuga ahogados y arrastrados a las playas, machismo, sexismo, prostitución forzada –incluso de niños–, opresión hasta asesinato de LGBT+, muertes de mujeres por abortos denegados, violaciones masivas como arma de guerra ordenada, metódica y destinada como recompensa, bajos salarios, flagrantes diferencias salariales persistentes frente a los hombres, desempleo masivo, pobreza en la vejez, inflación exorbitante, sequías e inundaciones, encarcelamiento, terror y tortura contra las mujeres luchadoras de la resistencia y las revolucionarias. Hemos oído cómo la campesina vive y protesta contra la destrucción de la Madre Tierra, su hábitat. Todo esto no ocurre sólo en las llamadas «zonas atrasadas del mundo», sino también en medio de los llamados «países ricos y avanzados», ¡precisamente bajo el dominio imperialista! Estos son los rostros de la doble y triple explotación y opresión de la masa de las mujeres, de la violencia sexualizada con todas sus asquerosas caras por parte de los mayores perpetradores violentos con impronta patricarcal: los órdenes estatales y familiares de los países feudales, capitalistas e imperialistas. Por eso exigimos la retirada de todos los imperialistas de nuestros países. OTAN fuera de nuestros países.

En todo el mundo, las mujeres luchan contra los crímenes medioambientales. Trabajamos junto con todas las fuerzas que quieren salvar nuestra Madre Tierra.

Las trabajadoras, las campesinas, las mujeres indígenas, las ecologistas, las activistas por los derechos humanos y las mujeres jóvenes del mundo resisten valientemente a todo esto: como individuos, en iniciativas, movimientos, organizaciones de mujeres, sindicatos, partidos, mediante la denuncia y documentación valiente de los crímenes, mediante procesos judiciales llevados a cabo con riesgo de sus vidas, mediante huelgas, organizando escuelas clandestinas, en movimientos de masas hasta insurrecciones. Cada vez más a menudo surgen situaciones revolucionarias en las que las masas ya no quieren vivir de la vieja manera y los en el poder ya no pueden gobernar de la vieja manera. ¡Pues hoy en día todos los seres humanos podrían tener trabajo, pan, salud y educación! Esto sólo es posible sin capitalismo, imperialismo y patriarcado.

Pero no nos engañemos: ninguna insurrección, ninguna revolución puede ser duradera si las personas consolidadas, arraigadas, conscientes, dispuestas a todo, no están organizadas en movimientos de masas, organizaciones de masas y partidos, y trabajan conjuntamente con plena confianza mutua. Sólo conjuntamente con la clase obrera internacional surgirá la fuerza superior al imperialismo, que es insuperable con claridad, perspectivas revolucionarias y relaciones mundiales. Contra todas las enconadas resistencias, la nueva sociedad de la liberación de la mujer y de toda la humanidad triunfará.

Los combates preliminares para ello se llevarán a cabo en la mente y el corazón de la gente. Las ideas destructivas, desmoralizadoras y divisionistas de los sectores dominantes deben perder su poder: fascismo, machismo, sexismo, colonialismo, racismo, nacionalismo, chovinismo, oportunismo, anticomunismo, posmodernismo, sionismo, abuso político de las religiones y los modos de pensar y de conducta relacionados con ellas.

Como Movimiento de las Mujeres del Mundo contribuimos decididamente a esto. Todas y cada una de nosotras asumimos la responsabilidad de nuestro ambicioso programa hasta la 4a Conferencia Mundial de Mujeres en 2027: trabajo diario de concienciación y organización del más amplio movimiento de masas de mujeres, desde la religión hasta la revolución. Fuertes jornadas mundiales de lucha el 8 de marzo, el 1 de mayo y el 25 de noviembre con convocatorias de la Conferencia Mundial de Mujeres, y movilizamos para la Jornada Mundial de la Paz . En estos días de lucha, queremos luchar juntas como mujeres del mundo contra las crisis globales y las guerras. El 8 de marzo debe ser un día festivo. Cuando el tiempo está maduro: ¡huelga de mujeres!

Dos conferencias continentales en cada continente. En 2024/2025 el 2o seminario teórico «Revolución de mujeres – transformación socioecológica revolución socialista: ¿cómo vencemos al imperialismo?» Fortalecemos las coordinadoras de las mujeres del mundo, elegimos en el futuro cuatro en cada continente y nos comprometemos a incluir a las mujeres jóvenes del mundo (young world women). Las coordinadoras cooperan estrechamente, pero dos de cada continente se concentran en la coordinación continental y dos en la coordinación mundial. Instamos a las organizaciones, los partidos y movimientos: ¡Denles más recursos y apoyo! Promuevan el cambio generacional. Creemos comités de mujeres jóvenes continentales. Una joven de cada país participa en el comité. Formamos un comité de organización permanente para desgastarnos nunca en la desorganización.

Invitamos cordialmente: participen en la Plataforma de Mujeres del Mundo en el Frente Único Antiimperialista y Antifascista o en nuevas agrupaciones revolucionarias. Todas promovemos en nuestras organizaciones y movimientos la educación, la autoconciencia y la toma de funciones de liderazgo por parte de mujeres y jóvenes. Tendemos la mano a todos los aliados.

¡Mujeres y jóvenes del mundo! ¡Ha llegado nuestra hora!

Women and girls of the world! Our time has come!

Las coordinadoras mundiales de la Conferencia Mundial de Mujeres de Base hacen un llamamiento a la participación, iniciación y realización de actividades para el Día de la Memoria de Hiroshima 06.08.2022

01.08.2022

¡Hagamos de este día una jornada de lucha por la paz mundial!

La demanda de las mujeres del mundo: ¡No hay un segundo Hiroshima! ¡No hay un segundo Nagasaki!
¡Destrucción de todas las armas nucleares, biológicas y químicas!

Hiroshima es un recordatorio: el 6 de agosto de 1945, los Estados Unidos imperialistas lanzaron la primera bomba atómica y destruyeron a unas 250.000 personas de un solo golpe. Hasta hoy, la radiación afecta a las personas y a la naturaleza. En todo el mundo, los gobiernos imperialistas se están preparando activamente para la posibilidad de una tercera guerra mundial nuclear. En 2022, hay unas 12.700 armas nucleares en nueve estados del mundo. Estados Unidos y Rusia son las dos mayores potencias nucleares del mundo.

Las mujeres del mundo, junto con los movimientos de trabajadores, populares, indígenas y juveniles, están construyendo un frente a través de las fronteras nacionales y continentales contra el belicismo imperialista con la amenaza de la contaminación nuclear y la destrucción de las personas y la naturaleza.

Nos levantamos y decimos ¡NO! ¡No a la guerra nuclear!
Exigimos a todas las potencias nucleares el compromiso de no realizar nunca un primer ataque nuclear.

Respuestas de  coordinadoras:

Chères collègues,
Sans hésiter je réponds favorablement à cet appel pour la journée d’Hiroshima contre la guerre nucléaire !
Nous devons éviter à notre Monde déjà croupissant sous les effets néfastes antérieures des précédentes guerres d’en subir une autre car nulle n’en serait épargné !!
Marie -Paula

Traducción:

Estimados colegas,
Sin dudarlo, respondo favorablemente a esta convocatoria del Día de Hiroshima contra la guerra nuclear.
Debemos evitar que nuestro mundo, que ya languidece bajo los efectos nocivos de las guerras anteriores, sufra otra, ¡porque ninguna se salvaría!
Marie -Paula

Compañeras;

Buenas tardes, desde Lima – Perú la ASDEMULP lanzamos nuestra voz de protesta ante todo hecho de ataque nuclear que afecten y peligren la vida de los seres humanos y a su vez en contra del medio ambiente.
Nuestra posición es NO AL ARMAMENTISMO Y GUERRA NUCLEAR  en contra de nuestros pueblos hermanos.
Saludos.
Edith Castro M.
LIM – PERU

Propuesta de orden del día de la Asamblea General de la 3ª FMC fijada

En su videoconferencia del 16.07.22, los coordinadores continentales acordaron el orden del día de la 3ª Conferencia Mundial sobre la Mujer en Túnez. Entre ellos se encuentra el importante acuerdo sobre una propuesta de orden del día para la Asamblea General de Delegados.

Asamblea General de la 3ª Conferencia Mundial de Mujeres de Base

Manouba/Túnez, Túnez del 07 – 08 de septiembre 2022

Orden del día de la Asamblea General

Propuesta

Día 1: Miércoles, 07.09.22 de 9.00 a 16.00 horas

1.

Bienvenida

y el recuerdo y la conmemoración de los fallecidos

Explicación de la técnica y la traducción

20 minutos

2.

Resoluciones introductorias

Orden del día, Reglamento interno

30 minutos

3.

Informe de las coordinadoras continentales

Período: noviembre de 2016 – septiembre de 2022

Debate (en relación con los informes continentales)

20 minutos

4.

La situación de las mujeres en el mundo, sus luchas, formas de organización y perspectivas

Presentación de los informes continentales/regionales (20 min. cada uno)

Debate

5 horas

Día 2: Jueves, 08.09.22 de 9.00 a 16 horas

4.

La juventud ocupa el podio

1 hora

5.

Perspectivas, conclusiones, nuestra futura cooperación

Discusión

Debate y adopción de la resolución de Túnez al final de la 3ª Conferencia Mundial de Mujeres de Base

Otras resoluciones y mociones que se decidirán en el pleno

5 horas

6.

Palabras de cierre

15 minutos

Declaración de las Mujeres del Mundo de Europa sobre la lucha por la paz mundial.

Adoptado en la Conferencia Europea el 23.4.22

La Conferencia Europea de Mujeres del Mundo, celebrada el 23.4.22 con 45 delegadas y participantes de Bosnia-Herzegovina, Bielorrusia, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Croacia, Países Bajos, Suiza, España, Turquía/Kurdistán del Sur, Ucrania, intercambió opiniones sobre la guerra de Rusia contra Ucrania, deliberó y resolvió:

Ninguna guerra de agresión es en nuestro nombre. No somos los agresores. Las mujeres del mundo defendemos la solidaridad internacional y la amistad entre los pueblos. ¡Las mujeres somos fuertes y persistentes en la lucha por la paz en el mundo!

No miramos, actuamos.
Sabemos que actualmente se libran muchas guerras en el mundo en nombre de las políticas imperialistas. Pero vemos una nueva calidad en la guerra y las actividades políticas en la guerra contra Ucrania. Porque aquí se enfrentan diferentes potencias: Rusia, por un lado, con Bielorrusia, y la OTAN, Estados Unidos y la UE, por otro.

Hemos oído que Bielorrusia proporciona a Rusia una base militar, el uso de aeropuertos y ferrocarriles y fábricas de petróleo para las técnicas militares rusas.
Nuestras mujeres de Ucrania están preocupadas por una invasión de las tropas de Lukashenko. Los representantes de Bosnia-Herzegovina recuerdan la guerra de la OTAN en los Balcanes. Incluso hoy en día, las mujeres en particular sufren las consecuencias.

Nosotras, las mujeres del mundo, nos oponemos al peligro inminente de una tercera guerra mundial, aunque sigamos teniendo opiniones diferentes sobre su gravedad.
Nos oponemos a la preparación de la guerra, al desarrollo a la derecha y a la fascistización en nuestros países. Pedimos que la ayuda humanitaria se extienda a la lucha por la construcción de un movimiento mundial por la paz contra todas las agresiones, especialmente las imperialistas.
Nos vemos en la tradición de Clara Zetkin, que organizó la conferencia internacional de mujeres contra la guerra en Berna en 1915.
«Sólo cuando la gran mayoría de las mujeres, con la más profunda convicción, apoye la consigna: la guerra contra la guerra, entonces se podrá asegurar la paz para los pueblos».

¡Hagamos de la 3ª Conferencia Mundial de Mujeres del 3 al 10 de septiembre de 2022 en Túnez una manifestación por la paz mundial y la resistencia activa!

Noticias de Ecuador

Hola:

Saludos a las y los camaradas y los mejores deseos de bienestar y salud para ustedes y sus familias.

Al igual que en todo el mundo, esta pandemia ha sido el mejor escenario para los gobiernos que representan a las grandes empresas capitalistas y a la burguesía nativa e internacional toem medidas que agravan la situación de pobreza de las clases trabajadoras.

Nuestro país desde antes de la pandemia se encontraba en una grave crisis económica y política, ocasionada por las deciones antipopulares tomadas por Correa durante los 10 años de su gobierno y ahora por Moreno, que es de la misma linea política. En estos meses de pandemia, la situación es muy grave, se ha generado despidos masivos de más de un millón de trabajadores y trabajadoras; se aprobó una Ley especial con pretexto de la pandemia, con la cual han echado abajo los principales derechos de las clases trabajadoras y con medidas neoliberales en la contratación, disminución de salarios hasta en el 70%, cambios favorables a los capitalistas en los contratos de trabajadores, no hay estabilidad laboral, se ha dado carta abierta para romper con la jornada laboral de 40 horas semanales, es decir que hay un retroceso de más de 50 años

En este escenario que es comun a todos los países del mundo, los sectores más afectados somos las mujeres y los jóvenes

Persiste el incremento de doble jornada de trabajo para las mujeres, porque siguen las clases on line , por lo menos hasta abril del 2021 no se van a abrir las escuelas, colegios y universidades. Hay deserción estudiantil porque solamente el 30% de los estudiantes tienen acceso a internet y tienen dispositivos electrónicos (computadoras, tablets, celulares) y este servicio de internet es caro y de mala calidad.

Con las mujeres se ha intensificado la violencia y los femicidios, justamente en este feriado por día de los difuntos que fueron 4 días de descanso obligado, han sido asesinadas 3 mujeres. Tambuén es muy grave la violencia contra las niñas, niños y adolescentes, Por esta razón estamos preparando acciones para el 25 de noviembre, día internacional de la no violencia contra las mujeres

Finalmente estamos ya en tempoirada de elecciones, pues en febrero 2021, se eligen al Presdiente y Vicepresidente de la República y a integrantes del Parlamento Nacional. Nosotras estamos participando con varias compañeras de candidatas en las listas de la izquierda : Unidad Popular y apoyamos al candidato indígena a la presidencia de la repúblcia, Yaku Pérez

Saludos y un abrazo

Cecilia

Peru informa

Hola,
En Lima por la Pandemia, aquí es terrible, somos el país mas infestado y hay muchos muertos, el gobierno ha sido vencido por el virus t se han dedicado a la corrupción, ahora mismo hay en el Parlamento una moción de vacancia presidencia que la otra semana se discutirá.. Y para colmo en medio de esta situación se ha convocado a elecciones para Abril del 2021.
En cuanto a nuestra actividades, nuestro jefe se mantiene trabajando, esta desarrollando su escuela de manera muy reservada por que esta prohibido juntarse, sin embargo, el ha decidido seguir trabajando,
Nuestra afiliación de nuevos militantes para participar en elecciones se paralizó, pero hemos avanzado en un 30%, seguro que vamos a reiniciar este trabajo, en los próximos meses.
A nivel internacional tenemos elegido como presidente de migrantes del Perú a un personal nuestro. También a nivel de mujeres, pronto le daremos sus contactos, porque ellos están en Europa.

Un fuerte Abrazo Saludos de Tuta a todos ustedes.

Vilma.

Informe de la India

 

Sharmistha Choudhury, AIRWO (All India Revolutionary Women’s Organisation), India

Es bueno saber de ti.

Leemos aquí en los periódicos sobre la segunda ola de coronavirus en Europa y estamos muy preocupados. También he leído que Francia y Alemania han decidido otro cierre, que durará un mes. Mis mejores deseos para todos ustedes y mi solidaridad con todos los camaradas que están luchando contra la crueldad de los gobiernos en la lucha efectiva contra esta pandemia. Mientras tanto, las noticias generales de Chile y Bolivia en estos tiempos oscuros son alentadoras. La protesta de las mujeres en Polonia contra la legislación antiaborto también es inspiradora.
La situación en la India es sombría. El gobierno central hindú, fascista y de derecha, ha aumentado sus ataques al pueblo. La economía se ha hundido. El desempleo y la pobreza están aumentando. La India ocupa el puesto 94 de 107 países en el índice de hambre mundial, lo que demuestra lo patético de la situación. Por otro lado, los multimillonarios indios son cada vez más ricos y ocupan los primeros puestos en la lista de los más ricos del mundo.
Desafortunadamente, la izquierda india simplemente no ha logrado dar la vuelta a la esquina y trabajar juntos. Una gran parte de los liberales están gritando que Covid es un fraude (como Trump) y que no se necesitan medidas especiales. Como el cierre ha llevado a más desempleo y pobreza, la gente común debe ahora elegir entre la muerte por Covid y la muerte por inanición. El gobierno está usando la miseria del pueblo como excusa para levantar todas las restricciones, lo que podría llevar muy pronto a un posible aumento pronunciado de las muertes de Covid. La oposición parlamentaria simplemente se niega a exigir y a luchar para que el gobierno asuma su responsabilidad económica y garantice que todas las familias necesitadas reciban beneficios en efectivo del gobierno durante la pandemia.
El gobierno fascista está trabajando duro en su agenda para transformar la India de un país secular a una nación hindú. Mantiene su islamofobia, y los recientes acontecimientos en Francia le han dado un impulso. Las voces disidentes están siendo aplastadas sin piedad. Cualquiera que critique al gobierno es tachado de antinacional y puesto en prisión.
Los ataques a las mujeres están aumentando. Los fascistas están tratando de tomar todos los derechos de la mujer ganados con esfuerzo y promover la filosofía Hindutva, que degrada el estatus de la mujer al de esclava del hombre. Las mujeres dalit (en el sistema tradicional de castas hindúes un dalit es miembro de la casta más baja) son atacadas y violadas por los llamados hombres de la casta superior. Los que protestan contra esto son víctimas del gobierno. En el incidente de la violación y el asesinato de una joven en Hathras, provincia de Uttar Pradesh, incluso un periodista que quería informar sobre el incidente fue arrestado y acusado de leyes antiterroristas. El gobierno hizo todo lo posible por fingir que no se había producido ninguna violación, y un médico superior del hospital donde la niña fue ingresada por primera vez antes de su muerte fue puesto en libertad porque había dicho públicamente que la niña había sido violada. Desde entonces, ha habido muchos más incidentes de este tipo.
AIRWO está protestando contra esta condición en las diversas provincias donde es fuerte. Pero la realidad ligada a la pandemia no es propicia para las protestas a la escala requerida por la situación.
¡Creo que he escrito una respuesta bastante larga! ¡Espero no estar estirando su paciencia!
Con amor y solidaridad,
Sharmistha